3 dic 2015

Proyecto sobre la Navidad en Alemania

La Navidad en Alemania

Los alumnos de 2ºB están realizando una actividad sobre la Navidad con sus compañeros alemanes. El producto final será un póster interactivo donde los alumnos explicarán cómo se celebra la Navidad en Alemania: qué comen, cómo adornan sus casas, qué villancicos escuchan, qué costumbres y tradiciones existen en su país...

Para ello utilizaremos la herramienta Glogster y formaremos 5 grupos de trabajo mixtos:

Grupo 1- Los cocineros:  los alumnos españoles preguntan a sus compañeros alemanes cuáles son los platos típicos de Navidad y viceversa. También les piden una receta y cocinan algo típico, como galletas con forma de Papa Noel, etc. que darán a degustar a sus compañeros en clase. 

Grupo 2- Los artistas: los alumnos se informan de cuáles son los adornos típicos en cada país y adornan la clase con dibujos, pósters y objetos que puedan fabricar ellos mismos, explicando para qué se utiliza cada uno (ej. un calendario de adviento). Por otro lado, diseñan una caja donde pondrán dedicatorias, postales y regalitos navideños para sus compañeros alemanes y la envían desde el colegio.

Grupo 3- Los cantantes: los alumnos de ambos países escogen un villancico, les piden la letra a sus compañeros, la traducen y hacen una grabación con sus voces con la ayuda del profesor de música. Los villancicos resultantes, en español y alemán, se unirán en uno solo, intercalando las estrofas en español y alemán.

Grupo 4- Los historiadores: este equipo se encarga de investigar cuáles son las fechas más señaladas y qué costumbres existen en cada país en Adviento, Nochebuena, Navidad, segundo día de Navidad, Nochevieja, Año Nuevo, Roscón y día de Reyes. 

Grupo 5-Los informáticos:  los alumnos de este grupo se encargarán de reunir todos los materiales que hayan subido a la plataforma los otro 4 grupos y realizar el diseño del póster interactivo o Glog. Los alumnos españoles harán el póster de los alumnos alemanes y viceversa, trabajando en común y ayudándose unos a otros. 

Cada grupo recibirá una rúbrica con los criterios de evaluación de su tarea y deberá evaluar sus resultados finales.








No hay comentarios:

Publicar un comentario